ENVÍOS GRATUITOS en toda Europa
Envío Gratis
¡Envolvemos tu regalo!
Envío rápido con GLS
(se puede elegir la hora de entrega)
España y Portugal
+34 639 33 20 28
ENVÍOS GRATUITOS en toda Europa
Envío Gratis
¡Envolvemos tu regalo!
Envío rápido con GLS
(se puede elegir la hora de entrega)
España y Portugal
+34 639 33 20 28
Difícil respuesta. Para empezar hay que aclarar a que llamamos pashmina y por desgracia equivocadamente utilizamos esta palabra para identificar fulares, chales, bufandas y algunos complentos de vestir relacionados. Incluso "pashmina" ha sido utilizada como marca de fulares pero que por desgracia no son de "pashmina", no dudamos que sean bonitos o que cubran las necesidades de algunos usuarios. Pero de "pashmina" no tienen nada. Grave error.
Así confundimos a los usuarios y desprestigiamos esta valiosa fibra textil natural, que por su escasez y suavidad es un lujo poder conseguirla y lucirla en nuestros looks.
Que es exactamente la "pashmina" o también llamada "cachemira", es el pelaje de invierno de unas raras cabras que viven a 4000 m. de altura en las cordilleras de los Himalaias, en las regiones de Kashmir y Ladakh (India). Dicen que la mejor pashmina del mundo procede de esta zona. También la encontramos en algún otro lugar pero no tiene la misma calidad.
El espesor de la pashmina es de entre 12 y 14 micras comparado con el pelo humano que tiene unas 75 micras nos podemos hacer la idea de lo fina y delicada, lo que motiva que se deba tejer en telar manual. Si han sido tejidas en telares industriales la calidad no es la misma ya que su grosor será mucho mayor. Como más fina mejor calidad.
En septiembre del 2016 visitamos Ladakh y tubimos la oportunidad de poder hablar con las pastoras que cuidan estas raras cabras a 4000 m. de altura. Dura experienca para mí, la altura es mi gran enemiga. Pero muy interesante e inolvidable, os aconsejo una visita a estas regiones de la India, no he visistado nunca el planeta Marte, pero tube la sensación de haber pisado el planeta por su paisaje, su rara fauna y muchas cosas más. Excitante.
Y también vimos las cabras en directo y nos explicaron que de cada cabra, cuidandola muy bien, podian sacar 100 gr. de pashmina. Para hacer un fular necesitan unos 500 gr. y si hablamos del chal de mujer o el de hombre vamos sumando. Esta es la razón de su precio, así que si alguien os vende una pashmina a precio muy baratito tener la seguridad que no estais comprando una pashmina. Estais adquiriendo un fular que con mucha suerte este confeccionado con lana y una buena dosis de suavizante para engañar vuestro tacto.
La suavidad y el brillo de la pashmina pura es espectacular, aquí os dejamos una pista. Con los años de experiencia aprendes solo con esto a identificarlas pero desde KSA, también las hacemos analizar en Srinagar que es la capital del estado de Jammu y Cachemira, en la India. Situada en el valle de Cachemira. La ciudad se encuentra a las dos orillas del río Jhelum, afluente del Indo. Así evitamos, a pesar de que dos de los fundadores de la empresa son del mismo kashmir y con muchos años de experiencia, ofrecer a nuestros clientes pashminas que no sean auténticas.
Si os vais a obsequiar con una "pashmina auténtica" tener en cuenta estos apuntes:
Esperamos que este post te sirva de ayuda y que sí decides regalarte una pashmina pura aciertes con la elección. En nuestra tienda on-line encontrarás toda una colección con todas las garantias.
Kashmir Shawl Atelier garantizamos que nuestras pashminas son auténticas de Cachemira (India), confeccionadas manualmente por los artesanos de esta región del Kashmir.
1 comentario