ENVÍOS GRATUITOS en toda Europa
Envío Gratis
¡Envolvemos tu regalo!
Envío rápido con GLS
(se puede elegir la hora de entrega)
España y Portugal
+34 639 33 20 28
ENVÍOS GRATUITOS en toda Europa
Envío Gratis
¡Envolvemos tu regalo!
Envío rápido con GLS
(se puede elegir la hora de entrega)
España y Portugal
+34 639 33 20 28
El cashmere, también llamado casimir, cachemir o cachemira, es uno de los tejidos mejor considerados dentro del mundo de la moda. Elegante, distinguido y muy valorado, es un autentico reclamo para todo aquel que busca moda y calidad. En este artículo, hablaremos de 6 cosas que, seguramente, no son muy conocidas acerca de él.
¿Quién no ha deseado alguna vez un chal, un fular o un pequeño pañuelo en cachemir? Y es que, una prenda confeccionada en este tejido nos ayuda a lucir con estilo y mucho glamour. Vamos a descubrir por qué es tan apreciado con estas 6 curiosidades:
Muchas personas creen que el cachemir proviene de la lana de oveja, pero no es así. Viene de una cabra de Mongolia. Donde se ha trabajado más es en Mongolia y otros lugares. La lana se obtiene de las partes más profundas y finas de esta cabra.
El cashmere no llegó a Europa hasta el siglo XVIII. El hecho de que desde la Antigüedad su producción fuera escasa lo convirtió en un producto muy preciado desde entonces hasta hoy. Los jerséis, chales, calcetines y otras tantas prendas son realmente un tesoro para cualquiera que aprecie lo bueno.
Otro de los motivos que encarece la cachemira es su limitada producción. Para que nos hagamos una idea, con toda la lana que produce una cabra a lo largo del invierno para protegerse del frío y que se esquila en primavera hay tan solo para una bufanda.
Aunque nos vendan un jersey como de cachemir, es bueno que miremos la etiqueta de composición. En ella vendrá si es 100 % de esta fibra o lleva otros tejidos. Es importante para comparar si la relación calidad-precio es buena y también para saber qué cuidados se le tienen que dar.
Pues sí, tal como lo decimos, solo hay 5 talleres para tratar el cachemir en España. Son centros especializados con personal cualificado para tratar esta fibra y maquinaria especial. Por otro lado, la mayor producción se encuentra en China, a la que le sigue Mongolia, Afganistán, Irán, Turquía, Kirguistán y otras repúblicas de Asia central. Sin embargo, la pashmina se produce en la región de la Cachemira india.
El casimir es muy suave al tacto. La razón está en que tiene un rizado natural muy fácil de manejar para hacer hilo. Este hilo da como resultado un tejido muy agradable al tacto. Quien recibe una prenda de cachemir no lo olvida nunca. Es muy importante darle unos cuidados especiales para mantenerlo como el primer día. Hay que elegir un programa de lavado especial para prendas delicadas. Además, hay que guardarlo en una bolsa con cremallera y no en una percha, ya que puede dar de sí. Y no podemos olvidarnos de ponerle un antipolillas. A las polillas les encanta este dulce tejido. También es bueno cepillarlo de vez en cuando con un cepillo especial que elimine las bolillas.
Ahora que ya sabemos por qué el cashmere es tan preciado, no dudes en hacerte con alguna prenda y presumir de estilo. Y es que, bien merece la pena una prenda que conservarás perfecta como el primer día durante año.
Sin comentarios