ENVÍOS GRATUITOS en toda Europa
Envío Gratis
¡Envolvemos tu regalo!
Envío rápido con GLS
(se puede elegir la hora de entrega)
España y Portugal
+34 639 33 20 28
,
ENVÍOS GRATUITOS en toda Europa
Envío Gratis
¡Envolvemos tu regalo!
Envío rápido con GLS
(se puede elegir la hora de entrega)
España y Portugal
+34 639 33 20 28
La lana de nuestras colecciones ha sido hilada en Cachemira (India). Se trata de una lana de ovino de gran calidad y finura, de la variedad de ovejas que existen en la India. Según la FAO, existen muchas razas diferentes de ovejas, que se clasifican según la calidad de la lana. La calidad y cantidad de lana que producen es diferente y, a mayor altitud, mejor su finura y calidad.
Nuestros artesanos utilizan lanas finas que provienen de ovejas con un pelaje muy rizado, la más recomendable para la industria textil. Por sus cualidades, la podemos comparar con la lana merina que es una de las lanas más apreciadas que existen.
En cambio, las ovejas que producen lana larga o lana basta se utilizan generalmente para confeccionar alfombras, cojines y tapices.
La lana es un eficaz aislante térmico que nos aportará el calor necesario para protegernos del frio e incluso del calor, utilizada durante siglos. También es una fibra textil natural y sostenible, ya que proviene de la esquila o peinado anual del animal, su elaboración contamina menos el medio ambiente, es reciclable y biodegradable.
Es la estructura de la fibra de la lana la que otorga a este material sus importantes características. Estas son las cualidades más importantes de la lana:
A diferencia de la lana, que procede de las ovejas, la pashmina, la cachemira o el cashmere (¡sí, son sinónimos!) es una fibra extrafina, que proviene de unas cabras que viven en los Himalaya a más de 4000 m. de altitud. Para sobrevivir a las bajas temperaturas estas cabras han desarrollado una fina capa de vellosidad por debajo de la capa externa del pelo grueso. La capa interna de pelaje corto, o cachemira, crece en otoño e invierno.
Este vello tiene un diámetro entre 13 y 16 micrones (milésimas de milímetro), es más fina incluso que la más fina lana de merino y alcanza una longitud de 4-5 cm. La carda de este vello produce una fibra de mejor calidad que la esquila generalizada en las ovejas. Eso la hace ideal para las telas y prendas de vestir de lujo (chales, pañuelos o bufandas). El color y la finura del diámetro marcan la diferencia con las mejores lanas de ovino, tanto en calidad como en precio.
Cuida tu fular de lana para que te dure toda una vida. La lana siempre mejor lavarla con agua fría a mano y con un jabón suave. Sino puede encoger y nunca más recuperar su esplendor. Lávala únicamente cuando sea necesario.
En nuestro blog encontraréis instrucciones de cómo lavarla y otros consejos sobre cómo conservarla, por ejemplo, cómo evitar que se la coman las polillas.
Sin comentarios